Teletrabajo y Trabajo Presencial en Roles Tecnológicos en 2025: Confianza, Responsabilidad y Tendencias.
El teletrabajo ha experimentado una evolución significativa en los últimos años, especialmente en roles tecnológicos, donde la flexibilidad y la adaptabilidad son esenciales. Sin embargo, la implementación efectiva del teletrabajo depende en gran medida de la confianza y responsabilidad tanto del empleador como del empleado.
Un estudio realizado en Perú por la consultora Mercer en 2023 reveló que el 62% de los colaboradores que trabajan de forma remota confían en sus líderes, en comparación con el 54% de aquellos que trabajan de manera presencial (Diario Gestión, 2023). Esto sugiere que el teletrabajo puede fortalecer la confianza en el liderazgo cuando se implementan prácticas adecuadas. Sin embargo, también presenta desafíos, ya que la falta de contacto directo puede afectar la cohesión del equipo y la percepción de crecimiento profesional, según un artículo de El País que cita un informe de la OCDE sobre trabajo híbrido en América Latina (El País, 2024).
Los factores clave en la relación empleador-empleado incluyen:
- Flexibilidad vs. Supervisión: Las empresas buscan equilibrar la autonomía con herramientas de monitoreo, generando debates sobre privacidad.
- Evaluación basada en resultados: Se prioriza la productividad medida en entregables en lugar de horas trabajadas.
- Bienestar y apoyo: Se han implementado más programas de salud mental y desconexión digital para evitar el burnout, según el informe "Tendencias Laborales 2024" de la consultora Randstad (Cadena Ser, 2024).
Los roles en tecnología han sido de los más adaptables al trabajo remoto debido a la naturaleza digital de sus funciones. Algunas tendencias clave para estos roles incluyen:
- Trabajo híbrido estructurado: Las empresas tecnológicas están definiendo reglas claras sobre cuántos días deben estar los empleados en la oficina.
- Aumento del nearshoring: Crece la contratación de talento remoto en zonas cercanas para facilitar la comunicación en husos horarios compatibles.
- Automatización y control del desempeño: Evolucionan las herramientas de monitoreo de productividad, lo que genera debates sobre confianza y privacidad.
Conclusión
En 2025, el teletrabajo sigue siendo una opción sólida para roles tecnológicos, pero con una evolución hacia modelos híbridos más estructurados. Se espera que, en los próximos 2 años, las empresas establezcan normativas más claras sobre la presencialidad y refuercen la cultura organizacional en entornos híbridos.
Asimismo, el uso de inteligencia artificial en la medición del desempeño y la automatización del trabajo remoto seguirá en aumento, generando desafíos en términos de privacidad y confianza. Por otro lado, los beneficios para empleados en modalidad remota evolucionarán, con mayores incentivos para garantizar la ergonomía, la conectividad y el bienestar digital.
En este contexto, las empresas que logren equilibrar flexibilidad, productividad y bienestar serán las que se destaquen en la atracción y retención de talento en el sector tecnológico.
Últimos artículos

Teletrabajo y Trabajo Presencial en Roles Tecnológicos en 2025: Confianza, Responsabilidad y Tendencias.

Talento Agroindustrial: Estrategias para un Reclutamiento Exitoso

Sourcing e Inteligencia Artificial: Claves para la Adquisición de Talento en 2025